El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó públicamente su descontento con los ataques rusos contra Kyiv, que dejaron al menos 12 muertos y 90 heridos el 24 de abril de 2025. En un mensaje en su red social Truth Social, Trump instó al presidente ruso Vladimir Putin a detener los bombardeos, calificándolos de «innecesarios» e «inoportunos», y propuso avanzar hacia un acuerdo de paz, destacando que «5,000 soldados a la semana están muriendo». Este tono crítico hacia Putin marca un cambio respecto a su postura previa, que había sido más conciliadora con Rusia y crítica hacia el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. El ataque, uno de los más mortíferos contra la capital ucraniana en 2025, involucró 70 misiles y 145 drones, según la Fuerza Aérea de Ucrania, y fue condenado por líderes europeos como un obstáculo para las negociaciones de paz. No hay registro de una respuesta directa de Putin a este mensaje de Trump.
El ataque ruso contra Kyiv el 24 de abril de 2025 fue uno de los más mortíferos de la guerra en Ucrania en ese año. Según fuentes oficiales ucranianas y reportes internacionales, los detalles clave son:
- Escala del ataque: Rusia lanzó un total de 70 misiles, incluyendo misiles balísticos, de crucero y drones kamikaze (Shahed-136/131), junto con 145 drones adicionales. La Fuerza Aérea de Ucrania informó que sus defensas antiaéreas derribaron 60 misiles y 113 drones, pero varios lograron impactar objetivos en Kyiv y otras regiones.
- Impacto en Kyiv:
- Víctimas: Al menos 12 personas murieron y 90 resultaron heridas en la capital. Entre los fallecidos había civiles, incluidos niños, según reportes de la policía ucraniana.
- Daños materiales: Los bombardeos destruyeron o dañaron edificios residenciales, infraestructura energética y un hospital infantil en el distrito de Holosiivskyi. Videos verificados muestran columnas de humo y estructuras colapsadas en áreas densamente pobladas.
- Tácticas: Rusia empleó tácticas de «doble golpe», atacando sitios previamente impactados para maximizar bajas, especialmente contra rescatistas y personal médico.
- Contexto estratégico:
- El ataque ocurrió en medio de intensos combates en el frente oriental, particularmente en Donetsk, donde Rusia busca consolidar su control antes de posibles negociaciones de paz impulsadas por la administración Trump.
- Fue interpretado como una respuesta a los avances ucranianos con drones de largo alcance contra objetivos en Rusia, incluyendo instalaciones militares en Tatarstán y Krasnodar.
- Respuesta ucraniana:
- Las defensas antiaéreas de Kyiv, reforzadas con sistemas Patriot y NASAMS, lograron mitigar el daño, pero la magnitud del ataque superó las capacidades en algunas áreas.
- El presidente Volodymyr Zelensky condenó el ataque como un «crimen de guerra» y pidió más apoyo militar occidental, incluyendo misiles de largo alcance para contrarrestar los lanzamientos desde territorio ruso.
- Reacciones internacionales:
- Líderes europeos, como el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz, calificaron el ataque como una escalada que dificulta las conversaciones de paz.
- La ONU llamó a una investigación sobre posibles violaciones al derecho internacional humanitario debido a los objetivos civiles alcanzados.
- Condiciones adicionales: El ataque se produjo en un contexto de temperaturas bajo cero en Kyiv, exacerbando las dificultades para los civiles, con cortes de energía y calefacción en varias zonas debido a los daños a la infraestructura.
Este bombardeo masivo refleja la intensificación de la estrategia rusa de atacar infraestructura crítica y áreas urbanas para presionar a Ucrania, mientras el conflicto se acerca a su tercer año sin un alto al fuego claro a la vista.
